jueves, 25 de mayo de 2017

Dicen... SobreBUE Teatro (Noviembre 2016)


http://www.sobrebue.com/visorNotaHtml.php?idNota=1612

Comedia

Panic Attack

Por: Atilio Tustali

Cuando se piensa en un amor simple, muchos quedan afuera, sienten que en esta materia, ser fácil e interesante es un oxímoron. Entonces lo complejo viene con tortura.
Desde hace algunos años, el dúo de trabajo compuesto por el escritor, devenido en guionista y dramaturgo Alejandro Turner y la puestista Gabriela Bianco ha producido aciertos de gran calidad, como fue su primera obra en conjunto La ausencia de todas las cosasun recordado trabajo de corte puramente existencialista, con cuestionamientos en diversos campos de la ética humana, con un excelente recibimiento en la platea del Cubo en el 2007.
O la presencia por muy pocas funciones de aquel Villarica, unipersonal de Evelia Romano, también con texto y puesta de ambos.
La reconocida pluma del guionista de Psiconautas, quien fuera creador de contenidos de Cuatro Cabezas, pudo apreciarse en productos como CQC, Algo Habrán Hecho, Así estamos o El GEN argentino. En esta oportunidad, el autor retoma el tema de la psiquis humana y sus vericuetos más extraños. Una paciente intenta mejorar, pero su espacio de terapia se ve bombardeado por un romántico encuentro con dos personajes que provienen de un mismo sujeto, su terapeuta. Desde este trío compuesto por dos personas se abre juego a exponer un sinfín de situaciones límite que solo ocurren en medio de la mente de una persona.
Esta propuesta, en un exquisito tono de comedia, deja entrever mensajes de actualidad en modo reflexivo, nos muestra los riesgos de vivir en una sociedad con las características de la que hemos construido, se pueden reconocer síntomas de enfermedades que a diario encontramos en nuestro entorno.
Gabriela Bianco posee una vasta trayectoria en el medio, con maestros que van desde Juan Carlos Gené a Eugenio Barba, ha sido invitada a participar del colectivo Odin Teatret de Dinamarca en dos oportunidades, su calidad creativa se ve entrelazada por su actividad paralela, en la que trabaja con lengua de señas con personas diferentes y es asombroso el salto cuantitativo en el que su puesta se ve enriquecida a la hora de reconocer una claridad en el mensaje emitido desde la escena.
Se apoya en el diseño de arte y escenografía de Gastón Joubert, trabajo que se ve enriquecido por la puesta de luces de Ricardo Sica, formando en conjunto un sólido dispositivo escénico que transitan las excelentes actuaciones de Laura Ledesma, Mario Petrosini, Mariano Miquelarena y Romina Santoni.  

Muchas gracias!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario